Hace no mucho tiempo, el segmento de las naked de cuarto de litro era “el aspiracional” dentro de las de baja cilindrada, ya que permitía con sus monocilíndricos la dualidad del uso diario y la posibilidad de encarar viajes de medio alcance sin mayores sacrificios. Claro, siempre con prestaciones lógicas y de la mano de un acotado consumo. Sin embargo, el atractivo por las “dos y medio” ya no es lo que era, en parte por la llegada de las 300 que en muchos casos las duplican en potencia y otras prestaciones, algo totalmente lógico por tratarse de un segmento superior.
De todos modos, las 300 tienen un valor algo alto de adquisición para muchos y es por eso que las 250 aún son muy tenidas en cuenta por usuarios que también esperan productos modernos, eficaces y, por qué no “facheros”. Tomando nota de esta situación y a sabiendas de que la competencia directa ya hizo lo propio, Yamaha utiliza como base de diseño a la FZ-FI para decir presente en este segmento con una moto atractiva, liviana y de correcto funcionamiento con toda la calidad que se espera de la casa japonesa.
Tecnología Blue Core
Bajo el concepto Blue Core de la marca, que proporciona rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible, el monocilíndrico de la FZ25 encuentra su base de inspiración. La ficha técnica anuncia 249 cc, SOHC, 2 válvulas, enfriado por aire con radiador de aceite e inyección electrónica. Vale recordar que la inyección electrónica para Yamaha en esta cilindrada no es ninguna novedad, ya que fue pionera al incluirla tanto en sus XTZ e YBR/YS (antecesoras de la protagonista) hace ya varios años.
Los datos fríos indican 20,9 CV a 8.000 rpm y 20 Nm a 6.000 rpm. Se trata de un impulsor muy fino en su funcionamiento y agradable para el uso cotidiano por la ciudad, con buena respuesta desde bajo régimen, pero que lógicamente se pone divertido en lo alto del cuentavueltas. Es allí donde, aunque bastante contenidas, podemos advertir la presencia de vibraciones que son menores a las producidas por los 250 de generación anterior de la marca.
Luego de haber probado distintos modelos, podemos afirmar que justamente la serenidad y la contención en las vibraciones son otro denominador común en todos los Blue Core de Yamaha. Para quienes busquen las prestaciones más deportivas del modelo, la FZ25 no los defraudará; con una muy conseguida aceleración lineal, buenas recuperaciones y una velocidad final de 140 km/h. La caja es de solo 5 velocidades, bien relacionadas y con un comando corto y preciso. Le hubiese venido muy bien una sexta marcha para poder crucerear a menor régimen y mejorar aún más su austero consumo: 3,5 lts cada 100 km sin mostrar contemplaciones en el puño derecho. Correcta autonomía también gracias a los 14 litros de capacidad de tanque.
La parte ciclo, al igual de lo sucedido con la FZ-FI, recuerda mucho a la exitosa FZ16; muy liviana, controlable y ratonera, con una orientación y comportamiento deportivo que no penaliza el confort en el uso diario al circular por calles en mal estado. Chasis tipo diamante en acero al igual que el basculante trasero. Adelante monta una horquilla telescópica convencional con 130 mm de recorrido mientras que atrás el monoshock, montado directamente al basculante, ofrece regulación en la precarga del resorte y 120 mm de recorrido. La ligereza de sus 146 kg con los fluidos llenos se nota en todo momento, haciendo de los cambios de dirección un trámite sencillo y sumamente rápido.
> Hacé click ACA para ver la segunda parte del informe...
· Ficha técnica / Yamaha FZ25
MOTOR
Tipo: Monocilindrico, 4T
Distribución: SOHC, 2 válvulas
Alimentación: Inyección electrónica
Refrigeración: Aire con radiador de aceite
Diámetro x carrera: 74 x 58 mm
Cilindrada: 249 cc
Potencia declarada: 20,9 CV a 8.000 rpm
Torque declarado: 20 Nm a 6.000 rpm
Rel. de compresión: 9,8 : 1
Encendido: Electrónico TCI
Arranque: Eléctrico
TRANSMISION
Caja: 5 velocidades
Embrague: Multidisco en baño de aceite
Transmisión final: Cadena
CHASIS
Configuración: Tipo diamante de acero
SUSPENSIONES
Delantera: Horquilla hidráulica convencional
Recorrido : 130 mm
Trasera: Monoshock con resorte regulable
Recorrido: 120 mm
FRENOS
Delantero: Disco de 238 mm con pinza de doble pistón
Trasero: Disco de 220 mm con pinza de pistón simple
NEUMÁTICOS
Delantero: 100/80-17
Trasero: 140/70-17
DIMENSIONES
Largo / ancho / alto: 2.015 / 770 / 1.075 mm
Distancia entre ejes: 1.360 mm
Altura del asiento: 795 mm
Distancia del suelo: 160 mm
OTRAS CIFRAS
Dep. de combustible: 14 litros
Peso en orden de marcha: 146 kg
Velocidad máxima: 140 km/h (estimada)